CONQUISTA Y EMANCIPACION

CONQUISTA:

La conquista y pacificación del Perú fue un largo proceso que se desarrolló desde el primer contacto por parte de Francisco Pizarro  con el inca Atahualpa en 1532 hasta la definitiva organización institucional. 

Cuando empezaron a conquistar el país, su cultura y su influencia se esparció por toda la nación.

La lucha fratricida fue uno de los factores que facilitó la conquista. Si Pizarro hubiera retrasado su campaña, al victorioso Atahualpa le habría dado tiempo de reunificar el Imperio.


EMANCIPACIÓN:

En 1820, la Expedición Libertadora procedente de Chile desembarcó en el Perú al mando del general José de San Martín. Este proclamó en Lima la independencia del Estado peruano (1821) y bajo su Protectorado se formó el primer Congreso Constituyente del país.

Fue un proceso histórico y social, el cual corresponde a todo un periodo de fenómenos sociales, levantamientos y conflictos bélicos que propiciaron la independencia política y el surgimiento de  la República Peruana como un estado independiente de la monarquía española.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario